La información veraz sobre la enfermedad, su probable evolución y los distintos problemas que irán apareciendo, permitirá a los familiares y personas cuidadoras principales saber a que se enfrentan, para así poder planificar, organizar y compartir los cuidados. Recuerde: Usted tiene que tener en cuenta que para poder cuidar es necesario cuidarse. Usted, como cuidador o cuidadora principal, es una de las personas más importantes en la vida de una persona enferma de Alzheimer u otra demencia, porque depende de usted para que le «interprete la vida».
¿Qué medidas puede adoptar para prevenir la sobrecarga?
1º.- El primer paso para prevenir la sobrecarga es tener una adecuada información sobre la enfermedad de su familiar.
2º.- Compartir los cuidados: organizar los cuidados entre los distintos miembros de la familia que puedan o estén en disposición de hacerlo.
3º.- No abandone su actividad laboral; si es necesario redúzcala pero no la abandone totalmente. Las implicaciones del abandono de la actividad laboral no son sólo emocionales sino también económicas, ya que la reducción de ingresos repercute en todos los miembros de la familia y en su calidad de vida.
4º.- No abandone su actividad social; es probable que tenga que reducirla, pero piense que esos momentos de distracción y ocio, son necesarios para su bienestar físico y psíquico.
5º.- No descuide su relación con otros miembros de la familia e intente que conozcan la información sobre la enfermedad, así podrán colaborar mejor en el proceso.
No olvide que:
- Los sentimientos negativos no quieren decir que usted no sea una persona cuidadora adecuada.
- Intente mirar hacia el lado positivo de las cosas que ahora le están sucediendo; de la actitud que usted tome dependerá, en gran medida, la manera de sentir y afrontar el proceso.
- Hay muchos momentos buenos en este proceso, puede que sean menos pero todavía están ahí, aprovéchelos y disfrútelos.